Nace Sagrado Chapter of PRSSA | inSagrado

Nace Sagrado Chapter of PRSSA

Sagrado continúa a la vanguardia en el campo de las relaciones públicas y la comunicación con el primer capítulo estudiantil de la PRSSA en Puerto Rico.

Por Wanda Del Toro, Ph.D.
Escuela de Comunicación Ferré Rangel

El 25 de julio de 2019 marcó otro hito en la educación de las Relaciones Públicas en Puerto Rico, cuando la Junta de Directores de la Public Relations Society of America (PRSA) votó a favor de establecer el primer capítulo estudiantil de la Public Relations Student Society of America (PRSSA) en la Universidad del Sagrado Corazón, denominado Sagrado Chapter of PRSSA, logro cónsono con la historia vanguardista de Sagrado.

Pertenecer a un capítulo de la PRSSA brinda a los estudiantes acceso a internados, competencias estudiantiles, becas, reconocimientos y desarrollo de liderazgo. Los estudiantes tienen acceso a las publicaciones de la asociación, noticias y foros para mantenerse al día en las tendencias de la industria. Asimismo, establecen conexiones en una red de estudiantes y profesionales locales y nacionales.

También, los estudiantes tienen acceso a un centro de empleos para identificar oportunidades alrededor del mundo. Luego de graduarse, un estudiante socio de un capítulo de la PRSSA puede afiliarse a la PRSA como miembro asociado y conectarse con 110 capítulos, 16 secciones de interés profesional y múltiples recursos de la industria. 

La ruta a esta primicia en Sagrado y Puerto Rico se interrumpió con el huracán María, pero la retomamos a partir del 23 de mayo de 2019, cuando representantes de la Public Relations Society of America visitaron la isla para identificar iniciativas colaborativas con la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico y las universidades del país. En esa reunión, dialogamos con la directora ejecutiva de la PRSSA, Jeneen García, quien nos alentó a retomar el proyecto. Con la anuencia del director de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel (ECFR), Dr. Gabriel Paizy, y el respaldo de la PRSSA, reiniciamos los trámites.

El proceso ha sido intenso. Requirió la redacción y recopilación de documentos, pero, sobre todo, el decidido apoyo estudiantil. En pleno receso académico del verano 2019, 16 estudiantes del programa de Relaciones Públicas de la ECFR respondieron entusiasmados a la oportunidad de establecer el capítulo en Sagrado.

Comprometidos con el proyecto, en dos meses cumplimos con todos los requisitos de ingreso, incluyendo la redacción de los estatutos del capítulo, que contó con el consejo y aval de la asesora legal y la vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles de Sagrado. Además, procuramos la colaboración y endoso de dos consejeras profesionales, Iris González Bonilla USC ’91 y Raquel Rivera Torres USC ’18, egresadas del programa graduado en Relaciones Públicas, ambas socias de la PRSA y APR (Accredited in Public Relations). No obstante, faltaba un requerimiento adicional: el endoso de un capítulo de la PRSA en Estados Unidos por no existir capítulo alguno en Puerto Rico.

Para ello nos comunicamos con Ana Toro Sevillano USC ’94, egresada del posgrado en Relaciones Públicas y socia activa del capítulo de Georgia de la PRSA, quien presentó nuestra solicitud a la directiva de este capítulo y a su comité de diversidad e inclusión. Luego de responder a las interrogantes del capítulo de Georgia, logramos el endoso de su presidenta Jasmine Hoffman y de su directiva. Con el apoyo adicional de Denise Grant, quien ha sido la administradora del capítulo de Georgia por más de 30 años, sometimos la documentación requerida a la sede de la PRSSA en Nueva York, que presentó nuestra solicitud a la junta nacional de directores de la PRSA. 

El éxito de esta gestión es producto de la buena voluntad y el impulso colectivo para establecer el capítulo estudiantil de la PRSSA en Sagrado. Una vez más, Sagrado da un paso al frente en apoyo al pleno desarrollo de nuestro estudiantado de Relaciones Públicas y Comunicación.

¡Enhorabuena!

 


La Dra. Wanda Del Toro es la profesora consejera del Sagrado Chapter of PRSSA, relacionista licenciada, socia de la Public Relations Society of America y de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico.

La Public Relations Student Society of America (PRSSA) es la principal organización que agrupa estudiantes que aspiran a desempeñarse como relacionistas profesionales y comunicadores estratégicos. Fundada en 1968 por la Public Relations Society of America (PRSA), la PRSSA cuenta con una red de 10,000 estudiantes socios y consejeros activos en 375 capítulos estudiantiles con sede en universidades de Estados Unidos, Argentina, Perú, Colombia y ahora en Puerto Rico.

Scroll al inicio
Ir al contenido