Se ofrecerán cinco modalidades de estudio que le permiten interactividad y flexibilidad, tanto al estudiante como al profesor.

Por Comunicaciones Integradas
De cara al inicio del Año Académico 2020-2021, el presidente de la Universidad del Sagrado Corazón, Gilberto Marxuach Torrós, anunció las cinco modalidades de estudio que se implementarán en la institución a raíz de la pandemia por COVID-19.
“El plan que hemos diseñado tiene dos prioridades: ofrecer a nuestros estudiantes alternativas interactivas y flexibles para adelantar sus objetivos de estudio y, a la misma vez, proteger la salud de nuestros alumnos, facultad y personal administrativo al iniciar clases el martes 18 de agosto de 2020”, expresó Marxuach Torrós.
Los cursos académicos se clasificaron en las siguientes modalidades:
1. Presencial Flexible (PF): El curso se ofrece desde el salón de clase y se transmitirá simultáneamente mediante videoconferencia (Zoom). El profesor rotará a los estudiantes que podrán asistir presencialmente cada semana, ya que el cupo de los salones se adaptó a las reglas de distanciamiento físico. Si el estudiante tiene alguna preferencia o situación que le impide asistir presencialmente, podrá tomar el curso por videoconferencia con previo acuerdo y siempre tiene la opción de ver la grabación.
2. Videoconferencia (VC): La clase se imparte 100% vía videoconferencia (Zoom).
3. Híbrido Flexible (HF): El curso se ofrece 50% como Presencial Flexible (PF) y 50% totalmente en línea mediante el portal mi.sagrado.edu.
4. Híbrido Virtual (HV): La clase se imparte 50% vía videoconferencia (Zoom) y 50% totalmente en línea a través del portal mi.sagrado.edu.
5. Totalmente en línea (TL): El curso se ofrece totalmente en línea, mediante el portal mi.sagrado.edu.
“Dos de las modalidades contemplan sesiones presenciales en el campus. Esta experiencia presencial es la modalidad de aprendizaje que mejor promueve nuestra misión educativa y es la preferida por los estudiantes y la facultad siempre que las condiciones lo permitan. Las otras tres modalidades son principalmente en línea y se diseñaron con componentes interactivos que facilitan la dinámica de aprendizaje entre profesores y estudiantes”, resumió el presidente.
Además, explicó que cada curso estará identificado en el programa de clases del estudiante con uno de los cinco códigos que indicará la modalidad en la cual será ofrecido. Los alumnos podrán verificar las modalidades de sus cursos en el portal mi.sagrado.edu.
Todas las modalidades están diseñadas para continuar vía videoconferencia o en línea, en la eventualidad de que sea necesario cerrar el campus.
Campus seguro
Marxuach Torrós resaltó que la universidad ha implementado las medidas de salubridad requeridas por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Algunas de estas se mencionan a continuación:
- Personal de seguridad le tomará la temperatura corporal a quienes accedan al campus.
- Toda persona en el campus tiene que llevar mascarilla y deberá mantener distanciamiento físico en todo momento.
- Habrá estaciones de gel desinfectante (hand sanitizer) en la entrada de los edificios y salones.
- Los salones serán desinfectados luego de cada uso.
- Cada salón tendrá la capacidad de acomodar solamente la cantidad de personas permitidas según las reglas de distanciamiento físico (6 pies).
- Se definieron las rutas de tránsito en el campus.
Para aclarar dudas sobre las modalidades de enseñanza, comunícate al 939-545-1051, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. También, puedes obtener más información en el mensaje que se envió al correo electrónico de Sagrado y en la página web https://www.sagrado.edu/sagradovirtual/.