A una semana de dar comienzo al gran Festival del Teatro, la clase organizadora del evento traduce todo a una mezcla de sentimientos encontrados. Reconociendo la responsabilidad que exige el magno suceso, explican que se sienten como superhéroes.

Por Nicole Ortiz Marrero
Estudiante de Periodismo
Camino a su graduación, la preocupación más grande para la delfina Lizbeth Mora era no poder dejar un legado en la comunidad sagradeña.
Por eso, junto a sus compañeros de la clase de Dirección Escénica y su profesora Idamaly Jiménez organizaron el primer Festival de Teatro en Sagrado.
Le traje una preocupación a la profesora, porque quería dejar mi huella en Sagrado y quería hacer algo durante el Día del Teatro. Entre todos transformamos la idea. Siento que todavía falta, que tenemos que seguir, nunca lo veo completo”, dijo la estudiante de cuarto año en Teatro.

El Día Internacional del Teatro se celebra el 27 de marzo, y la profesora Idamaly Jiménez vio en esto una oportunidad para colaborar con el International Theater Institute de Puerto Rico, quienes dedicarían el evento al teatro universitario. Para ella ha sido una satisfacción gigantesca ver a sus diez estudiantes tan comprometidos.
Se han dividido las tareas, han hecho acercamientos, crearon la promoción, están bien comprometidos, es parte de la clase, pero ellos hicieron este proyecto suyo”, indicó Jímenez.
Sus estudiantes manifiestan que ha sido retante, pero han aprovechado la oportunidad al máximo.
Crear de la nada, mientras a la vez nos enriquecemos, en verdad que esta oportunidad ha sido grande”, dice Joyce Sánchez, de quinto año en Teatro.
Edwin Otero Santos, de cuarto año, añade que requiere mucha organización. “Hemos tenido que aprender a organizarnos, a distribuir el tiempo porque muchos trabajamos, estudiamos, estamos en organizaciones, ha sido un proceso de aprendizaje”, expuso.
El Festival ha contado además con todo el respaldo y apoyo de la Facultad Interdisciplinaria de Estudios Humanísticos y Sociales, quienes garantizan y dan fe del excelente trabajo realizado por los muchachos.
La fiesta teatral da comienzo el próximo lunes, 27 hasta el jueves, 30 de marzo, y contara con talleres de pantomima, danza, improvisación, construcción de máscaras y participaciones artísticas.
¡Acompáñalos y disfruta de una semana llena de enriquecimiento!
Lista de Actividades
Lunes, 27 de marzo – Ceremonia de Apertura
Teatro Emilio S. Belaval
7:00 p.m.
Martes, 28 de marzo – Conversatorio/Taller Estilos de Actuación
Pabellón de las Artes, Barat Sur
3:00 p.m.
Miércoles, 29 de marzo – Taller de Pantomima
Julio Ramos
Teatro Experimental
12:30 p.m.
Taller de Improvisación Teatral
Yanil Ortiz
Teatro Experimental
2:30 p.m.
Jueves, 30 de marzo – Taller de Danza para actores
Kiara Pitta
Teatro Experimental
12:30 p.m.
Taller de Construcción de Mascaras
Tere Marichal
Barat Sur 220
2:30 p.m.
La Gran Noche del Teatro
Teatro Experimental
Habrá participaciones artísticas
7:00 p.m.