El programa de Comunicación Estratégica prepara al estudiante para innovar y emprender entre ambos campos profesionales.

Por Liz Yanira Del Valle
Colaboradora
La publicidad y relaciones públicas de hoy no tienen cabida para el inmovilismo. Consciente de lo anterior, Sagrado creó su nuevo bachillerato en Comunicación Estratégica, donde innovar y emprender entre ambos campos profesionales irán de la mano, tal y como lo hacen actualmente en la industria local e internacional.
“El impacto de la revolución digital está cambiando el panorama mediático y la búsqueda de nuevos modelos de negocio en las dos industrias. En su evolución hacia nuevos modelos, las agencias de servicios completos (publicidad y relaciones públicas) deben convivir con modernas iniciativas empresariales que están irrumpiendo en el mercado con una vocación bien distinta y la especialización en áreas digitales concretas”, explicó la profesora de Publicidad, Iliana Ballester Panelli.
Según esta educadora, la complejidad de los productos de comunicación se está multiplicando de forma exponencial.
“Las campañas multimedia tradicionales -con acciones en televisión, prensa escrita y radio- deben integrar acciones basadas en nuevos lenguajes y formatos orientados hacia las novedosas formas de relación con los consumidores en los entornos digitales”, agregó.
Con lo anterior coincide el profesor de Relaciones Públicas, José Eligio Sanabria, al reiterar que “la línea que separa las relaciones públicas de la mercadotecnia y la publicidad se están haciendo más tenues”.
Para el experto en comunicación, dicho contexto demanda un esfuerzo amplio y coordinado con el fin de llevar el mensaje de una marca a un público específico.
“Este alcance por diferentes vías requiere un posicionamiento estratégico, que llene las necesidades de un público que es bombardeado constantemente por una infinidad de mensajes. Esta sinergia provee, tanto a la marca como a su público, comunicación más amplia y efectiva”, enfatizó el también relacionista profesional licenciado.
Perfil estudiantil
En este marco, Ballester Panelli afirmó que los profesionales interesados en ambos campos deben tener “la capacidad de interactuar fuera y dentro de su interés disciplinario para desarrollar estrategias de comunicación coherentes alineadas con las metas organizacionales”.
Por ejemplo, dentro de los 120 créditos que conforman el currículo del bachillerato en Comunicación Estratégica, el matriculado podrá realizar una concentración menor en Publicidad Creativa, que le permitirá desarrollar las habilidades únicas de redacción y dirección artística.
“Se anima a los estudiantes a pensar de forma visual y verbal, y a desarrollar soluciones innovadoras para los problemas de comunicación utilizando tanto imágenes como palabras. Al completar la secuencia, los alumnos se gradúan con portafolios que pueden ayudarlos a alcanzar posiciones en la industria y otros renglones”, dijo Ballester Panelli.
La también directora de Elemento 360 mencionó que entre los cursos más atractivos para los interesados en Publicidad Creativa figuran: Ideapreneurs – Creatividad e Innovación Estratégica, Conceptualización y Taller Creativo, Dirección de Arte y «Copywriting», y Portafolio Creativo y Marca Personal.
“Elemento 360 es una firma de comunicación que es manejada por estudiantes bajo mi supervisión en Sagrado. Ofrecemos servicios a pequeñas y medianas empresas de Puerto Rico. También a organizaciones sin fines de lucro y asociaciones profesionales. Los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo que han aprendido en sus clases”, abundó la publicista.

Por su parte, el profesor Eligio Sanabria destacó que quien desee hacer la concentración menor en Relaciones Públicas puede tomar varios cursos en dicho campo. Entre las clases mencionadas por el educador están: Campos de Acción en Relaciones Públicas, Creación de Contenido para las Relaciones Públicas, Gestión de Crisis y Reputación, y Campaña de Relaciones Públicas Globales.
Además, Eligio Sanabria subrayó que los cursos contendrán un elemento atado al componente de emprendimiento.
“Con este programa académico reiteramos el enfoque práctico de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel. Los estudiantes no solo reciben conocimientos, sino que también pueden trabajar directamente creando proyectos. Esto convierte al alumno en un verdadero recurso que se va a distinguir de la competencia”, puntualizó.
Para solicitar admisión al bachillerato en Comunicación Estratégica, accede a https://www.sagrado.edu/solicitud/.